Congreso
edición 2025

Presentamos un encuentro que integra tres marcas líderes: Agroforum, SICampo y Festival de Campo creando sinergias estratégicas entre el mundo rural y la sociedad urbana. Este proyecto tiene como objetivo promover los logros del campo, atraer inversión y mostrar sus oportunidades, invitando al público a conocer y valorar sus dimensiones, desde las tradiciones hasta los proyectos transformadores.

Programa día 2: Producción agraria y agua

Fecha:

Fecha:  29 de abril de 2025

Lugar: Salón de actos del IESE

Lugar: IESE Business School, Auditorio Executive (Camino del Cerro del Águila, 3. 28023 Madrid)

Lugar: Salón de actos del IESE

Conductor de la jornada: José Carlos Caballero. Comisión Ejecutiva de Alianza Rural

9:30

Conferencia Marco

La necesidad de un Plan Nacional del Agua. Jaime Lamo de Espinosa. Exministro de Agricultura. Catedrático Jean Monnet de Economía Agraria.

10:00

Mesa 1: Cultivos leñosos, potencial
para la agricultura y la economía española

MODERADOR: José Carlos Caballero. Comisión Ejecutiva de Alianza Rural.
• Olivar en seto: potencial de desarrollo en España. Juan Vilar Hernández. Director del MBA Oleícola de Jaén.Profesor de San Telmo. Consultor-Asesor del Consejo Oleícola Internacional.
• Frutos secos: almendro y pistacho. Nuevas oportunidades y adaptación a nuevas condiciones agroclimáticas. Sara Álvarez Martín. Investigadora del ITACYL.
• Debate

11:15

Coffe Break

11:30

Mesa 2: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS AGROPECUARIOS

MODERADOR: José Luis Suárez. Profesor del Departamento de Dirección Financiera del IESE Business School.
David Trujillo. Director de Savills Agribusiness.
Pablo Pombo González. Presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).
José Carlos Martínez Campillo. Coordinador de la Red AgroBank. CaixaBank.
Borja de Roda. Directivo de Gannett Partners.

12:30

MESA 3: ADECUACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS 
A LAS CONDICIONES AMBIENTALES: PACTO NACIONAL DEL AGUA

MODERADOR: Juan Valero de Palma. Presidente de Federación Española de Comunidades de Regantes (FENACORE).
• Planificación, construcción y gestión de infraestructuras hidráulicas: oportunidades para la colaboración público-privada. Juan Manuel Vázquez Hermida. Responsable de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Agua para la Agricultura. Acciona.
• Plan Hidrológico Nacional. Una obligación de Estado. Francisco Flores Montoya. Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Exjefe de la Oficina de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Exconsejero Presidente de la Sección Técnica de Fomento del Consejo de Obras Públicas.
• Infraestructuras hidráulicas sostenibles. Juan Saura. Dr. Ingeniero de Caminos. Excomisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
• Debate

13:30

CLAUSURA

14:00

VINO ESPAÑOL

Promueve